RECOMIENDAN CONTROLAR CALENDARIO DE VACUNACIÓN
Ahora, que las clases han comenzado, es muy importante que las niñas y los niños tengan todas las vacunas completas de acuerdo al Calendario Nacional de Vacunación. Es recomendación de la Subsecretaría de Políticas Socio-Sanitarias, siguiendo recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación.
¿Por qué debemos vacunar a nuestros hijos?
Las niñas y los niños son especialmente susceptibles a las enfermedades. No suelen lavarse las manos con frecuencia, comparten utensilios y objetos personales, y se llevan todo a la boca. Al ingresar a la escuela, entran en contacto con muchos otros chicos y adultos, y por lo tanto están más expuestos a diferentes enfermedades.
Frente a estas situaciones, las vacunas son la mejor medida de prevención. Además, al vacunarlos beneficiamos a toda nuestra familia y a la comunidad, ya que contribuimos a disminuir la circulación de dichas enfermedades.
Vacunas al ingreso escolar
Los niños y niñas de entre 5 y 6 años tienen que recibir 3 vacunas:
- Sabin (contra la poliomielitis)
- Triple Viral (contra el sarampión, la rubéola y la paperas)
- Triple Bacteriana (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa)
Vacunas de 11 años
Las chicas y los chicos de 11 años tienen que aplicarse:
- Triple Bacteriana Acelular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa)
- La vacuna contra la Hepatitis B: Iniciar o completar esquema de 3 dosis.
- Triple Viral (contra el sarampión, rubéola y paperas): Iniciar o completar esquema de 2 dosis.
- Para las niñas solamente, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano - VPH (para prevenir el cáncer de cuello de útero): son 3 dosis.
- Fiebre amarilla: Para residentes en zonas de riesgo, como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.
Las 16 vacunas del Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en centros de vacunación y hospitales públicos de todo el país.