CONCEJO DELIBERANTE: CONCEJAL PRESENTA PROYECTO PARA QUE EL MUNICIPIO CONTROLE LA BASURA ELECTRÓNICA
El Concejal de la ciudad de San Luis Francisco Guiñazú, presentó ante el honorable cuerpo un proyecto de ordenanza que impulsa el tratamiento y disposición por la municipalidad de la ciudad de San Luis, de la basura electrónica y otra.
“Debido al crecimiento de las ventas de aparatos eléctricos y electrónicos, los usuarios de las nuevas tecnologías, han provocado una creciente generación de basura electrónica en los hogares, comercios, y empresas, cuyo destino final es imprescindible legislar a fin de aminorar el impacto ambiental del mismo”sostuvo el concejal.
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) esta compuesta por rezagos informáticos, computadoras, servidores CPU, monitores, notebooks, lap tops, periféricos (webcams, mouses, teclados, parlantes) impresoras, centrales telefónicas, juegos electrónicos, teléfonos, celulares, electrodomésticos o similares. Contienen metales pesados y sustancias químicas altamente peligrosos para la salud y contaminantes del medio ambiente, si no son correctamente desechados, o reciclados.
La correcta disposición de los RAEE comienza en una primera etapa por la educación y concientización de los vecinos, respecto de la disposición diferenciada de los RAEE, en una segunda instancia requiere de la ejecución de un plan de recolección diferenciada y periódica de los RAEE realizada eficientemente por el municipio, en tercer lugar y una vez trasladado el desecho al Centro de Disposición Final (CDF), comienza la etapa de su tratamiento que puede permitir el reingreso del aparato al circuito tecnológico o bien, su desmantelamiento y eventual reutilización de sus componentes que también pueden volver al circuito tecnológico e inclusive comercial.
La propuesta es que se Cree desde la dependencia de la Dirección de Medio Ambiente municipal u organismo que la sustituya, el PROGRAMA DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) que tenga como principal objeto la concientización vecinal acerca de sus efectos contaminantes y de su necesaria clasificación, traslado al Centro de Disposición final (CDF) para su posterior tratamiento o, en su caso, la destrucción y enterramiento bajo condiciones de seguridad ambiental. Asimismo, la autoridad de aplicación deberá:
a) Resguardar la salud pública mediante la reducción de su peligrosidad;
b) Promoción de la reutilización del reciclado, su valorización y la de sus componentes,
c) El diseño y la implementación de campañas de educación ambiental y concientización social acerca de la necesidad del tratamiento de los RAEE; ello, con la activa participación de los vecinos de ciudad.
El Municipio garantiza su recolección a través de contenedores móviles dos (2) veces por mes como mínimo; ello, en lugares públicos y en diferentes zonas de la ciudad que determine y difunda la autoridad de aplicación, que deberá distinguir a éste efecto, entre los pequeños y grandes generadores de residuos eléctricos u electrónicos.
Deje su comentario...
No se encontraron comentarios.